//**----------**----------**----------**----------**----------**//

Meditaciones en la villa
Señor, perdóname por haberme acostumbrado
a ver los chicos, que parecen tener
ocho años y tienen trece.
Señor, perdóname por haberme acostumbrado
a chapotear por el barro:
yo me puedo ir, ellos no.
Señor, perdóname por no haber aprendido a soportar
el olor de las aguas servidas
de las que puedo prescindir y ellos no.
Señor, por enecender la luz
y olvidarme
de que ellos no pueden hacerlo.
Señor, yo puedo hacer huelga de hambre
y ellos no; porque nadie hace
huelga con su hambre.
Señor, perdóname por decirles
“no solo de pan vive el hombre”
y no luchar con todo para que ellos
rescaten su pan.
Señor, quiero quererlos por ellos y no por mí.
Ayúdame.
Señor, sueño con morir por ellos,
ayúdame a vivir para ellos.
Señor, quiero con ellos a la hora de la luz.
Ayúdame.
Carlos Mujica
El padre Mujica, como lo conocían todos era adherente del Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo. Ésta posición lo enfrentó con la cúpula eclesiástica, representada por el arzobispo Juan Carlos Aramburu, quien prohibió a los sacerdotes manifestarse en cuestiones políticas.
El viernes 2 de julio de 1971 una bomba estalló en su casa, pero nadie resultó herido.
Su trabajo pastoral lo cumplía por entonces, en la villa de emergencia de Retiro, donde además ayudaba a los moradores a organizarse para defender sus derechos.
El sábado 11 de mayo de 1974, a las ocho y cuarto de la noche cuando estaba a punto de subirse a su automóvil tras celebrar la misa fue tiroteado por un individuo con bigotes achinados. Éste individuo sería Rodolfo Eduardo Almirón, jefe de la loperreguista Triple A. Cinco disparos de ametralladora Ingram M-10 le afectaron el abdomen y el pulmón. El tiro de gracia lo recibió en la espalda.
Es titular de los diarios que la Abuelas han encontrado al nieto número 85 nacido en cautiverio durante el genocidio en Argentina...
Es necesario hoy
Al coraje de todas las Abuelas de Plaza de Mayo.
El horizonte impulsa el fulgor de otra mirada,
es necesario hoy un cielo más celeste
y tu pañuelo blanco en la mañana.
El horizonte asoma sobre una sábana mojada
y es necesario hoy tu rostro intenso,
abuela, madre, tía y hermana.
La plaza seguirá siendo de ustedes.
La lucha seguirá siendo su llama.
Una alegría inmensa invade al tiempo
en los ojos de todo un pueblo que las ama.
Néstor Elias
Del trazo que brotan los rostros del mundo.
2007. Ediones AqL/Colección quemar las naves
Su historia es una de las más trágicas dentro de las víctimas del terrorismo de estado. Esposa del desaparecido Hector Germán Oesterheld, uno de los mejores guionista de historietas argentino, creador de El eternauta; perdió además a sus cuatro hijas en manos de la última dictadura militar. Miembro de la Agrupación de Abuelas de Plaza de Mayo. Luchadora incansable compartió una hora de recuerdos, anécdotas y mensajes dando lugar a una charla íntima en Radio La Tribu.
*LA MEMORIA DE LAS MUJERES EN LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS
[Carta de Elsa] ... Para Mujeres Colombianas
*Héctor X Elsa
///////////////////////////
Diana Oesterheld fue secuestrada en julio de 1976. Estaba embarazada de seis meses. Su hijo de un año, Fernando, también fue secuestrado y abandonado como “NN” por la patota policial en la Casa Cuna de la capital tucumana. Fue recuperado por sus abuelos paternos. Hay sobrevivientes que en agosto de aquel año vieron a Diana en el centro clandestino de la Jefatura de la Policía, cuyo subjefe era Albornoz. Todo indica que a su marido, Raúl, lo asesinaron en 1977 en un enfrentamiento.
ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº
Guerrillera del Amor
Elsa, Abuelas y La No Violencia
································································
Elsa X Néstor Elías
...............................................................................................
Más que Palabras...
X Héctor Oesterheld
El héroe verdadero del ETERNAUTA es un héroe colectivo, un grupo humano. Refleja así, aunque sin intención previa, mi sentir íntimo: el único héroe válido es el héroe “en grupo” , nunca el héroe individual, el héroe sólo.
Siempre me fascinó la idea de Robinson Crusoe. Me lo regalaron siendo muy chico, debo haberlo leído más de veinte veces. El ETERNAUTA, inicialmente, fue mi versión del Robinson. La soledad del hombre, rodeado, preso, no ya por el mar sino por la muerte.
Tampoco el hombre solo de Robinson, sino el hombre con familia, con amigos. Por eso la partida de truco, por eso la pequeña familia que duerme en el chalet de Vicente López, ajena a la invasión que se viene. Ese fue el planteo. Lo demás… lo demás creció sólo, como crece sola, creemos, la vida de cada día.
Recuerdo
Diana Oesterheld a sus quince años.
20 de marzo de 1968 (Cumpleaños de su madre)
LA PREVIA
Estamos acostumbrados a luchar contra la adversidad,en nuestro caso el clima.El lunes estuvimos todos puntuales (como nunca) a la hora pactada. Quizás la ansiedad de un programa diferente hizo que todo estuviera cerrado antes de aquella reunión en La Tribu.Tres personas cruzamos la calle Lambaré cuando vimos a Manolo (co-conductor) agarrándose la cabeza mientras nos dejaba sin palabras. Dicen que el miedo paraliza... Pero también dicen que la esperanza jamás se pierde. Dos ademanes y comprendimos que la radio, debido a la tormenta, estaba sin luz y Edesur había pronosticado dos horas para el arreglo. Hacía casi una hora y media que los estaban esperando y el programa solo estaría en un rutina impresa en papel y en nuestras mentes si eso no se solucionaba a tiempo.¿Qué mal habiamos hecho? En realidad Troyano es aquel que lucha hasta último momento, el que no se vence y nosotros no ibamos a hacer otra cosa más que tener esa reunión de producción antes de la llegada de Elsa que ya estaba en camino. Ella no solo es viváz sino que es puntual. Mientras pensabamos las disculpas del caso y la deuda con nuestros oyentes por no darles ese Programa Especial con una mujer que alguna vez quiso ser varón por el rol que en su época tenían las muchachas, la que muy a pesar de su madre se trompeaba con sus vecinitos... aquella que supo trompear sin derramar sangre a su cruel destino para dejarnos un legado que no podemos eludir. Amar es combatir, sin violencia, con tenacidad y sobre todo autenticidad por nuestros derechos humanos.Elsa Oesterheld llegó en su taxi. Los que no la conociamos supimos que era Nuestra Invitada. Y de manera egoísta sentimos que ese era Nuestro Momento para compartir algunas palabras con una señora que es y será la metáfora de la lucha y un poco abuela de todos. La fuerza de las ganas, el anhelo del recuerdo y el trabajo en equipo dieron sus frutos. Tres obreros de Edesur pasaron frente a nosotros. "En 5 está arreglado" fueron las 4 palabras que estabamos esperando (a 10 minutos del comienzo) y que ustedes seguramente agradecerán después de escuchar los siguientes audios (si no pudieron hacerlo), después de todo un Troyano jamás se rinde.